Tabla de contenidos
La bibliotecaria de Auschwitz | Antonio Iturbe | Basada en la vida de Dita Kraus
El autor, Antonio Iturbe
Antonio Iturbe es un profesor, periodista y escritor nacido en Zaragoza en 1967. En la actualidad es el director de la revista cultural Librújula.
Es licenciado en Ciencias de la información por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha desempeñado diversos trabajos periodísticos.
Ha sido coordinador del suplemento televisivo de El periódico. También, redactor de diferentes revistas y periódicos. Ha colaborado en medios como Onda Cero o Cope. Realizando siempre un gran trabajo en la divulgación literaria.
En 2004 publicó su primera novela “Rectos torcidos”.
Además, ha escrito libros infantiles, una serie de libros titulados “La isla de Susú”.
Es profesor invitado en diferentes universidades.
Estructura y curiosidades del libro La bibliotecaria de Auschwitz
Publicada en 2013 por la editorial Planeta. Es un libro de 496 páginas. Es una novela inspirada en la vida real de Dita Kraus. Ha sido traducida a más de 10 idiomas. Fue galardonada con el Premio Troa.
Opinión sobre el libro La Bibliotecaria de Auschwitz
La bibliotecaria de Auschwitz es una novela basada en la historia real de una superviviente de Auschwitz, Dita Kraus. El libro nos cuenta como dentro de un barracón, el barracón BIIb se forma una biblioteca clandestina. La joven, bajo su vestido esconde libros que son leídos por demás reclusos.
Es un libro duro que nos muestra como la lectura puede hacer escapar de la pesadilla que se vive dentro del campo. Una puerta abierta a otro mundo que les hace olvidar el sufrimiento por el que están pasando.
Antonio Iturbe mediante una literatura precisa y detallista nos adentra en los campos de sufrimiento, es una nueva perspectiva de aquel horror.
La bibliotecaria de Auschwitz es un libro excepcional, muy bien escrito, con una historia que por momentos nos emociona, nos muestra como a pesar del horror y del sufrimiento hay momentos para escapar gracias a los libros.
Otros libros de novela histórica
También el la categoría de novela histórica libros como La hija del sol de Nacho Ares, El arquitecto del universo, de Elif Shafak, o Las aventuras del capitán Alatriste, novelas que nos llevan a momentos históricos con una narrativa espectacular.