1Q84, trilogia de ficción de la más alta calidad.

1Q84 | Haruki Murakami | Una obra imprescindible

Tabla de contenidos

4/5 - (1 voto)

1Q84, Haruki Murakami, alta calidad literaria | Un libro imp

El Autor

Haruki Murakami nació en Japón en el año 1949, hijo de profesores de literatura.

Es un personaje controvertido dentro del mundo de la literatura. Como todo gran personaje tiene muchos seguidores, es casi una religión en su país y fuera de él, pero tampoco son pocos sus detractores. Detractores que le acusan de pobre literatura, historias disparatadas y abuso de estereotipos y reseñas a clásicos de la cultura occidental. Es sin duda uno de los escritores referentes de la actualidad, un eterno aspirante al premio Nobel de literatura.

La novela

La novela 1Q84, está divida en tres libros, y publicada en España por la editorial “Tusquets Editores”.

El nombre es una referencia Orweliana, en japonés, la letra Q y el número 9 se pronuncian de igual forma. Con este juego en la pronunciación Murakami intenta explicar ya desde el titulo del libro los dos mundos que entran en juego dentro de la novela. Don mundos que parecen el mismo pero que de alguna forma los dos protagonistas cruzan.

Es uno de los grandes súper ventas de la historia, consiguiendo vender más de un millón de ejemplares en un sólo mes con el lanzamiento del primer libro. Es uno de los libros referentes de la literatura universal.

El libro se estructura en los dos primeros libros en una secuencia ordenada de capítulos, un capitulo para Aomame y después uno para tengo, la trama transcurre desde los dos puntos de vista de estos protagonistas. En el tercer libro entra en juego un tercer protagonista, compartiendo protagonismo con los dos anteriores personajes.

Es una historia fantástica, aunque articulada en la historia real y cotidiana de dos personajes que perfectamente podrían ser reales, dos personajes que tienen sus problemas y sus preocupaciones, pero también sus alegrías y diversión. Los personajes son creíbles y podrían ser una persona cualquiera de Japón de los años 80.

En algunas fases del libro puede resultar un poco disparatado, una de las principales críticas que le podemos hacer es precisamente la poca credibilidad que tienen esos personajes tan normales. Viste a unos personajes normales con trajes extraordinarios, y puede que pierdan credibilidad.

La historia además, en algunas fases de la novela no es fácil de seguir, aunque no es necesario entender a la perfección qué es lo que nos está describiendo en esa fase del libro, se puede seguir el hilo sin entender a la perfección lo que se nos cuenta, con el paso de las páginas vamos a poder ir entendiendo mejor qué es lo que el autor quiere explicarnos.

Una de las críticas que se le hace a la literatura de Murakami es la excesiva descripción. Es habitual en su prosa, encontrar largas descripciones de personajes y situaciones que nada tienen que aportar al hilo conductor de la historia. A pesar de esta crítica, para los seguidores de Murakami es uno de sus elementos diferenciares.

Otro elemento descriptivo de la narrativa de Murakami es la referencia constante a escritores, grupos de música, cantantes y demás referencias culturales universales. Una de la referencias musicales utilizada en esta novela es el compositor Leoš Janáček, compositor Checo que aparece repetidamente en la obra y que une de alguna forma a los dos personajes.

Opinión del libro

1Q84 de Haruki Murakami es un libro que sin duda debe ser leído por todo lector empedernido. Es un clásico al que no debemos tener miedo. Una obra imprescindible dentro de nuestras estanterías. Es una obra que vamos a disfrutar con toda seguridad.

Deja una respuesta