una casa junto al tragadero mariano quiros, premio tusquets 2017

Una casa junto al tragadero | Mariano Quirós | Premio Tusquets 2017

Tabla de contenidos

Rate this post

Una casa junto al tragadero | Mariano Quirós

El autor, Mariano Quirós

Mariano Quirós es un escritor argentino, nacido en Resistencia en el año 1979. Es un joven autor que ya ha conseguido algunos premios por sus novelas.

Antes de “La casa junto al tragadero”, Mariano ha publicado la novela “Robles”, “Torrente”, “Río negro”, “Tanto correr” y “No llores, hombre duro”. A pesar de su juventud cuenta con un gran número de premios por sus novelas.

Estructura de la obra y curiosidades

Ha sido publicado por la editorial Tusquets, el 14 de noviembre de 2017. Es un libro con una extensión de 232 páginas en la versión tapa blanda.

La novela ha conseguido el Premio Tusquets 2017. Premiado dotado con una cuantía inicial en derechos de autor de 18.000€.

Es una obra ganadora entre 472 manuscritos presentados.

Opinión sobre el libro Una casa junto al tragadero

Una casa junto al tragadero se desarrolla en el mismo pueblo del autor, tiene parte autobiográfica. El personaje principal también también está inspirado en una persona real.

Cuenta la historia de “el mudo”. El mudo abandona la ciudad para vivir más cerca de la naturaleza. En la naturaleza el protagonista ve como una amenaza a casi todo que le rodea. Aprende a sobrevivir en la naturaleza y comienza a relacionarse con el dueño de un almacén que comienza a contarle historias ocurridas cerca del río, y a la vez le enseña técnicas de supervivencia.

Una casa junto al tragadero es una obra diferente, es un libro novedoso que nos adentra en lo más profundo de la naturaleza y los miedos de las personas.

Otros libros de novela

En la categoría de novela también “El soborno” el último libro de uno de los autores actuales más populares, John Grisham. También, “Cien años de soledad” la genial obra del genial autor Gabriel García Marquez. Y una de las novelas revelación de 2017, “1921 diario de una enfermera” de Eligio R. Montero, la obra sobre la que se basa la serie de televisión “Tiempos de guerra”.