morir no es lo que más duele Inés Plana, novela negra

Morir no es lo que más duele | Inés Plana | Novela Negra

Tabla de contenidos

Rate this post

Morir no es lo que más duele | El primer libro de Inés Plana, novela negra

La autora, Inés Plana

Inés Plana es la autora de Morir no es lo que más duele. Es periodista y directora del periódico Vivir Bien. Nacida en Barbastro, Huesca, es licenciada en Ciencias de la información. Inés ha desarrollado toda su carrera profesional en prensa escrita y editorial.

Estructura y curiosidades del libro

Publicado el 9 de enero de 2018. Publicado por la editorial Espasa. Tiene una extensión de 448 páginas.

La autora dedicó 5 años a escribir el libro. Es el primer libro escrito por la autora.

El comienzo de la novela, un acontecimiento impactante y trágico fue vivido en primera persona por la autora del libro, que presenció la escena de hombre ahorcado cuando viajaba en tren.

Opinión del libro Morir no es lo que más duele

Es una novela negra muy bien escrita, con una estructura muy bien definida y con un interés que no decrece en ningún momento, un libro redondo que nos atrapa desde las primeras palabras hasta el final de la obra.

El libro se desarrolla en la Sierra Madrileña, está ambientado en el año 2007.

La obra comienza con el descubrimiento de un hombre ahorcado, sin los ojos, y con un papel en el bolsillo que indica el nombre de una mujer y su dirección, a partir de aquí, y después de un interrogatorio comienzan las intrigas.

Uno de los puntos fuertes de la obra es la definición de los personajes, son personajes con marcado carácter y muy bien definidos. Pero también, unos giros inesperados que nos harán quedarnos mirando al frente por encima del libro.

Es un thriller, o novela negra sorprendente, un debut perfecto de una autora hasta ahora desconocida, un gran libro para los amantes de la lectura.

Otros libros de novela negra

También en dylibros, en la categoría de novela negra, podemos encontrar otros títulos como, “Nunca es tarde”, de Jerónimo Tristante, “El hombre que perseguía su sombra” el quinto libro de la saga Millennium, escrito por David Lagercrantz, o también “Como un ciervo herido” de Jorge Calabria, un libro sorprendente que se desarrolla por las calles de Tbilisi.

Twitter de Inés Plana

 

Deja una respuesta