Tabla de contenidos
Postales del Este, una historia real de los cambos de Auschwitz.
Postales del Este es la nueva novela de la escritora Reyes Monforte. Una historia basada en hechos reales escrita por una de las autoras de mayores ventas de nuestro país.
Reyes Moforte, la escritora
Reyes Monforte es una periodista y escritora española que ha desarrollado gran parte de su carrera periodística en la radio. Donde ha trabajado como presentadora en un gran número de programas.
También ha colaborado en programas de televisión.
En 2007 publica su primera novela, “Un burka por amor”. Tras el éxito de su primera novela la escritora se convierte una de las autoras de más ventas, tanto a nivel nacional como internacional.
Ha sido ganadora de premios como, el Premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio con el libro una pasión rusa, que le fue concedido en 2015.
Además, su libro Un burka por amor fue llevado a la televisión en forma de serie. Se está preparando también una adaptación para televisión de su novela “La infiel”
Datos del libro
Postales del Este es el octavo libro de la autora.
Publicado el 4 de junio de 2020 por la editorial Plaza & Janes
En su versión tapa blanda tiene una extensión de 544 páginas.
El libro, Postales del Este
Es la historia de una joven francesa, Ella, que llega al campo de concentración de Auschwitz, una de las nazis más sanguinarias, María Mandel, pronto descubre la perfecta caligrafía de la protagonista.
Ella es llevada a trabajar como copista y es aquí donde descubre postales y fotografías de los presos del campo. La protagonista decide escribir sus historias para que no queden en el olvido.
40 años después su hija recibe una caja llena con esas postales.
Es un libro basado en una historia real. Combina la ficción con personajes reales. En el libro podemos encontrar personajes como Ana Frank, o Josef Mengele.
Opinión del libro Postales del Este
Si algo caracteriza a la autora del libro es su gran capacidad de documentación. Con Postales del Este, Reyes Monforte logra adentrarse en lo más intimo de los campos de concentración a través de postales y fotografías.
Es un libro lleno de amor dentro del horror del campo de concentración que más tristes historias nos ha dejado.