La verdad sobre el caso Savolta Eduardo Mendoza, la primera novela de Eduardo Mendoza

La verdad sobre el caso Savolta | Eduardo Mendoza | Novela

Tabla de contenidos

4/5 - (1 voto)

La verdad sobre el caso Savolta | Eduardo Mendoza | Premio Cervantes 2016

El autor

Eduardo Mendoza es un escritor Barcelonés, nacido en 1943. Es uno de los escritores españoles más influyentes del siglo XXI.

Estudió en varias escuelas religiosas, después de su paso por la escuela, se licenció en derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona. Más tarde curso sociología en Londres.

A la vuelta de Londres comenzó a trabajar de abogado para el Banco Condal, en 1973 abandona el banco para trabajar como traductor para la ONU.

Su obra se caracteriza sobre todo por la sencillez de la personalidad que poseen sus personajes. Son personajes en algunas ocasiones marginales que luchar por seguir adelante.

Es uno de los autores más premiados de la literatura española, un autor que también ha escrito ensayos, teatro y relato.

Estructura de la obra y curiosidades

Es el primer libro de Eduardo Mendoza. El libro está dividido en dos partes, la primera con 5 capítulos, la segunda con 10. Con un total de 435 páginas. Publicado en 1975.

Como curiosidad su nombre iba a ser “Los soldados de Cataluña” pero debió ser cambiado para pasar la censura franquista.

El libro

La verdad sobre el caso Savolta transcurre en una época tumultuosa en la ciudad de Barcelona. Como fondo un conflicto social entre sindicatos y empresarios, unas luchas que produjeron muertes y grandes altercados.

Bajo este conflictivo escenario, el protagonista narra los hechos que sucedieron a comienzos del siglo XX. Un joven y exitoso francés llega a España y se codea con la alta sociedad. Por otro lado, una empresa que fabrica armas, a priori prospera, es el centro de las relaciones sociales de la más alta sociedad barcelonesa.

Tras un asesinato no serán pocos los que se presenten como sospechosos. El protagonista de la obra Javier Miranda, cuenta como se sitúa en el centro de la acción.

Es una obra que muestra las miserias de los personajes, miserias económicas y morales. También muestra de una forma cercana la lucha de clases, la dificultad que tienen los habitantes de una dura ciudad en salir adelante. Es un fotografía de la época de gran realidad y dureza.

Algunas frases del libro

“Os pagan para que no muráis de hambre, y podáis seguir trabajando, de sol a sol, hasta reventar.” “La naturaleza crea infinitos tipos humanos, pero el hombre desde su origen, sólo ha inventado media docena de caretas.” “Así transcurrieron aquellos días en el balneario. Entonces los califique de placenteros; ahora los juzgo felices.” “La vida es un tiovivo que da vueltas hasta marear y te apea en el mismo sitio en que has subido.”

Opinión del libro la Verdad sobre el caso Savolta

La verdad sobre el caso Savolta, es un libro que como escenario unos tiempos difíciles, nos muestra lo mejor y lo peor del ser humano. Nos muestra la lucha de clases de aquella epóca, pero también, el vigor y la energía para seguir adelante del pueblo llano. Es un libro además, y a pesar de la situación con un gran humor y que nos hará reír.