La verdad sobre el caso Harry Quebert Joel Dicker. Novela de extraordinaria calidad

La verdad sobre el caso Harry Quebert | Joel Dicker | Libros

Tabla de contenidos

3.3/5 - (3 votos)

La verdad sobre el caso Harry Quebert | Joel Dicker | Una novela magistral

El autor

Jöel Dicker, es una de las sorpresas literarias de los últimos años. Su edad, nacido en 1985, en la actualidad 31 años, junto a la calidad de su literatura, lo han situado entre los escritos europeos más aclamados y seguidos.

El enigma de la habitación 622, nuevo libro de Joel Dicker,

Nació en Ginebra, Suiza, en 1985. Hijo profesor de francés y de bibliotecaria. Estudió derecho donde obtuvo su titulo en 2010.

Tras ganar un premio por un relato corto, en 2005, Joel decidió probar suerte con la literatura. Su primera novela, “Les Derniers Jours de Nos Peres” no fue publicada por ningún editor al que fue presentada. Después de unos años, Dicker la presentó a un concurso, fue elegida como ganadora y publicada posteriormente.

En 2012 publica la obra con la que se convierte en un escritor mundialmente conocido, “La verdad sobre el caso Harry Quebert”. Esta novela lo catapultó a la fama y lo situó entre los grandes escritores europeos. Con su nueva novela “El libro de los Baltimor” Joel vuelve con el mismo protagonista de su primera novela, Marcus Goldman.

Estructura del libro y curiosidades

Publicado en España por la editorial Debolsillo el 8 Octubre de 2015. Es un libro de 31 capítulos y 793 páginas. Como curiosidad los capítulos siguen un orden inverso, y en cada uno de ellos encontramos una lección de vida, o una lección para un escritor novel. Ha sido traducida a más de 33 idiomas.

Fue elegido mejor libro del año por los lectores de elpais.es. Además fue elegida ganadora del Premio Goncourt des Lycéens, y el Gran Premio de la Novela del Academia Francesa.

El libro

La verdad sobre el caso Harry Quebert transcurre en tres tiempos distintos, el año 1975, 1998 y 2008. El protagonista, un joven escritor de éxito, Marcus Goldman, se enfrenta a la enfermedad del escritor. El folio en blanco. No siente la inspiración que le llevó a escribir su primer libro, un libro de gran éxito que lo encumbra y lo convierte en un famoso escritor americano.

Decide visitar a su mentor, amigo y también escritor Harry Quebert, en busca de la inspiración perdida. Tras su visita comienza una historia de búsqueda que no acaba hasta la última página. Búsqueda de la verdad que salpica a un gran número de personas del pueblo. Personas de toda clase social y posición.

Aurora es el pequeño pueblo americano en el que transcurre la historia. Este pequeño pueblo se verá salpicado en su totalidad por los acontecimientos sucedidos años atrás.

Es una novela de cuidada estructura, se entrelaza de forma magistral entre los 3 tipos en que transcurre la obra. Con una literatura fácil y comprensible se van manejando los tiempos hasta alcanzar la resolución final.

Frases destacadas del libro

“Todo el mundo tiene demonios. La cuestión es simplemente saber hasta qué punto esos demonios son tolerables”. “No se ha dado cuenta de la importancia de saber caer”. “Así que no debe tener usted miedo de caer, y sobre todo de enamorarse, porque el amor es también muy hermoso, pero, como todo lo que es hermoso, deslumbra y daña a los ojos. Por esa razón a menudo se llora después”. “Un buen libro, Marcus, es un libro que uno se arrepiente de terminar“.

Opinión del libro

La verdad sobre el caso Harry Quebert es un libro que destaca por su genial estructuración. Es un libro que, girando en torno a un hecho acontecido hace 33 años, logra sumergirnos en un ambiente de pequeño pueblo en el que todos tienen algo que esconder.

Es sin duda uno de los mejores libros escritos en los últimos tiempos. Un libro con sorpresas y recovecos que nos tiene enganchados a él hasta la última página del libro.

Deja una respuesta