Tabla de contenidos
Las Aventuras del Capitán Alatriste | Arturo Pérez Reverte | Todo Alatriste
El autor
Arturo Pérez-Reverte es quizás el autor actual de más éxito, sus libros han sido publicados y traducidos a diversos idiomas. Sus libros han sido adaptados a películas, comics o juegos de rol. Es miembro de la Real Academia de las Letras, ocupando la letra T.
En la creación literaria siempre se encuentran referencias a hechos vividos por el autor. Sin duda los 21 años como corresponsal de guerra a Pérez-Reverte se ven reflejados en esta obra. Miserias, amistad, amor, lucha por la supervivencia, etc.
La obra
Libro que recoge los 7 libros que forma la saga del Capitán Alatriste. Publicado por Alfaguara. Con una extensión de 1.784 páginas. Es una edición especial limitada y numerada de 15.150 copias. Es una bonita obra con ilustraciones de Joan Mundet.
En los siete tomos se cuenta la historia del Diego Alatriste e Íñigo Balboa. Un joven Íñigo Balboa, protagonista y narrador de la historia. Joven que es enviado como sirviente del soldado Diego Alatriste y que crece en todos los sentidos al lado de este veterano de guerra venido a menos.
En la obra, encontramos como uno de los personajes principales a Francisco de Quevedo. Genial y polémico poeta que no duda en batirse en duelo por la mínima ofensa. Un ingenioso poeta que lanza poemas como si fuesen balas a sus detractores y demás poetas.
Las Aventuras del Capitán Alatriste
Las Aventuras del Capitán Alatriste, es una gran obra de aventuras, pero también es una gran obra de historia. En la saga compuesta por 7 libros, podemos ver una la desgraciada etapa en el tiempo en la que la gran España, del gran imperio empieza a desmoronarse. Pero a pesar de esta decadencia todavía quedan hombres que se mueven por el honor, por el amor y la corrección. Es una etapa en el que el honor vale más que nada incluso más que la vida. También es una etapa de hambre y de sufrimiento, de cortas memorias, en la que un gran soldado debe ganarse la vida como espadachín en las calles de Madrid.
El Capitán Alatriste
Es el primer libro que forma la saga. Ambientado en un Madrid oscuro, sucio en algunas ocasiones, hablador, de tabernas y prostíbulos. Es un Madrid en decadencia en el que por muy poco puedes ser atravesado por una “Vizcaína”. Es una época de traiciones y corrupción. Un ambiente en el que el Capitán Alatriste se desenvuelve con soltura y en el que se ve envuelto en una conspiración de estado.
Limpieza de Sangre
En la segunda entrega Madrid vuelve a ser el escenario principal. Nos encontramos en un Madrid en el que la inquisición tiene un poder similar a la corona. Nos encontramos una iglesia sin escrúpulos, implicada en corruptelas, que es capaz de cualquier cosa por mantener el orden de la iglesia y de todo lo que la rodea.
El Sol de Breda
La tercer aventura del Capitán Alatriste se sitúa en Breda, Íñigo y Diego Alatriste viajan a Breda. Un joven Íñigo viaja a Breda para ayudar como mochilero en la defensa de las tierras españolas en los Países Bajos. Íñigo vive por primera vez la cercanía de la lucha encarnizada, la lucha feroz por la supervivencia, vive de cerca el lado más cruel de la guerra. Personas hijos de sus padres que van a la guerra a morir sin unos ideales claros. Convive en un ejercito en el que no hay una gran sensación de pertenencia, pero es un ejercito bravo capaz de sacar lo mejor de cada uno cuando peor están las cosas.
El Oro del Rey
La cuarta entrega comienza sobre un Galeón español que llega a Cadiz. Novela que transcurre en las calles de Sevilla. Diego e Íñigo reciben un encargo para salvar el oro venido de las Indias que está siendo esquilmado por personajes de alta alcurnia. Diego tendrá que recurrir a varios personajes para llevar a cabo la misión encargada. Historia que transcurre en una España en la que las inmensas remesas de oro y plata eran repartidas por gran parte del mundo, quedando España sin apenas nada de eso oro, y mucho menos esa riqueza era repartida entre la gente del pueblo.
El Caballero del Jubón Amarillo
Es la quinta parte de las aventuras. En ellas el rey Felipe IV sale en busca de una amante y es conocido por su Jubón amarillo característico.
Corsarios de Levante
Sexta obra, obra que trata sobre los asaltos con la galera “la mulata”. Se desarrolla en Africa.
El puente de los asesinos
Libro que dar por terminada la saga de las aventuras del Capitán Alatriste.
Oponión del libro
Las Aventuras del Capitán Alatriste. Todo Alatriste, una obra imprescindible con la que divertirse y aprender sobre una etapa aciaga y a la vez memorable de la historia de España.
Es una obra que todo lector debe tener en sus estanterías. Es un repaso de la historia de España vivida por dos personajes que son protagonistas en un contexto singular. Es sin duda un repaso imprescindible para aquellas personas que quieren aprender historia y a la vez divertirse con la heroicidad, el honor y el comportamiento no siempre ejemplar de personajes que seguramente abundaron en la época.
Donde creo reside la grandeza de la obra es en el saber transmitir los valores y la forma de vida de aquellos años. Cuando acabas la última página te queda una idea muy clara de como pudieron ser aquellos años. Cómo se pasó de una España gloriosa en la que no se ponía el sol, a una España decadente en la que sin mucha dificultad te podías encontrar vagabundeando por las calles, después de haberte jugado la vida en las tantas batallas abiertas libraba España por medio mundo.
La obra en su conjunto es genial, complementada a la perfección con las ilustraciones que acompañan cada capítulo de la edición de Todo Alatriste de Alfaguara. Ilustraciones de Joan Mundet.
Es una obra que vamos a disfrutar en cada página, perfecta para el que quiera leer los 7 libros de un tirón.
1 Comment
[…] libros de mayor éxito, tanto literario, como de legado histórico, son las Aventuras del Capitán Alatriste. Unos libros que nos muestran la decadencia del que ha sido uno de los grandes imperios de la […]